- CONTACTA CON NOSOTROS
- REGALOS PUBLICITARIOS
- Material de Oficina
- Tecnología y USB
- Congresos y Convenciones
- Cuidado Personal
- Bolsas Personalizadas
- Cajas de Cartón Personalizadas
- Tazas Personalizadas
- Bidones y Botellas Personalizadas
- Regalos para el Hogar y Mascotas
- Artículos de Viaje y Aventura
- Regalos para Mujer
- Regalos para Hombre
- Regalos Originales para Niños
- Ofertas en regalos promocionales
- Regalos para teletrabajo personalizados
- Regalos de Fabricación Europea
- Bricolaje Promocional
- Regalos Automóvil
- ROPA Y TEXTIL PERSONALIZADO
- COLECCIONES ESPECIALES
- Regalos Ecológicos
- Regalos Promocionales de Navidad
- Regalos para el Invierno
- Productos personalizados para bares y restaurantes
- Regalos para Farmacéuticos
- Regalos para Peluquerías
- Artículos Publicitarios Religiosos
- Artículos de Sublimación
- Regalos para Verano y Playa
- Merchandising España
- Importaciones y Fabricación
- DETALLES PARA EVENTOS
- PREMIOS Y TROFEOS
- REGALO INSTITUCIONAL
- TU REGALO 360
- Ofertas en regalos promocionales
- BLOG
Tampografía

¿Qué es la tampografía?
¿Cual es el origen de la tampografía?

¿Cómo se realiza la tampografía?
Proceso de impresión
Elementos que intervienen en la tampografía
Placa de imagen o "cliché"
Almohadilla de impresión o "tampón"
- Tampones redondos
- Tampones alargados o “de barra”
- Tampones de diferentes formas o “tampones de pan”.
Tintas
Las tintas de impresión utilizadas para el proceso de tampografía, son a base de solvente y necesitan ser mezcladas con una serie de aditivos para poder ser utilizadas. Aunque normalmente el secado al tacto se da a los pocos segundos, un secado completo podría llevar un periodo de tiempo superior.
Existen otro tipo de tintas, como es el caso de las tintas UV, que requieren secado a través de luz ultravioleta. La ventaja principal de este tipo de tintas es que en el caso de que se cometa algún error en el marcaje del producto, estas pueden limpiarse y eliminar su rastro para volver a ser marcadas.
Tipos de tampografía
Tampografía tradicional
Para la realización de esta técnica, se necesitará un sistema de rayos ultravioleta, que trabaja a través de la exposición de fotos mediante positivos de película y productos químicos para poder elaborar el grabado en el cliché.
Tampografía "Computer to plate"
Esta técnica requiere de un sistema de grabación láser para poder llevar a cabo la grabación en el cliché y requiere de una serie de placas diseñadas especialmente para este sistema.
Se recomienda este tipo de técnica cuando se desean realizar marcajes a corto plazo, con la siguiente desventaja frente al sistema tradicional: la vida útil del cliché grabado a láser es de aproximadamente 10.000 impresiones, lo cual, resulta menos rentable frente al millón de impresiones que pueden realizarse mediante el sistema tradicional de tampografía.
Aplicaciones de la tampografía
La tampografía nos permite trabajar a un bajo coste, de forma rápida y limpia, sobre casi cualquier tipo de superficie y material, lo cual resulta más que atractivo para cualquier empresa a la hora de marcar sus productos. Habitualmente se suele utilizar para la impresión de:
- Artículos para el hogar y productos de decoración.
- Juguetes de todo tipo.
- Números de serie o identificación de productos o tarjetas de identidad.
- Números de serie o logotipos de piezas de automóvil.
- Instrumental médico y accesorios de carácter sanitario, como termómetros, gafas, instrumentos de intervención quirúrgica, etc.
- Accesorios informáticos como teclados, ratones, monitores, memorias usb, etc.
- Productos de tecnología como televisores, tablets, smartphones y todo tipo de accesorios.
- Artículos publicitarios o merchandising de tamaño pequeño, como bolígrafos y artículos de oficina.
Algunos inconvenientes de la tampografía
Este tipo de técnica no sería la idónea cuando se trata de algunas superficies metálicas, sobre todo aquellas cuya textura sea de metal muy pulido, ya que algunas tintas generarían resistencia en el agarre a su superficie.
Y, aunque podemos afirmar que la resolución de sus acabados es una de sus principales ventajas a la hora de elegir la tampografía como técnica de marcaje de un producto, los tamaños de impresión demasiado pequeños podrían llegar a ser ilegibles
Otras técnicas de marcaje
Compartir este post
Publicaciones Recientes
- ¿Qué regalos para runners puedes dar en una carrera para que siempre recuerden tu marca?
- 9 ideas para celebrar el Día del Orgullo LGTB por todo lo alto
- Los mejores juegos para viajar en el coche con niños
- Todo lo que necesitas para organizar un evento deportivo profesional
- Cómo tu empresa puede reducir el consumo de plástico con productos RPET
Los regalos promocionales más vendidos
Atención personalizada Atenderemos cualquier consulta acerca de tu pedido y resolveremos cualquier duda que tengas. | Entrega siempre a tiempo Nos comprometemos en la entrega de los artículos de su pedido siempre en la fecha asegurada. | Envío gratis El envío de los artículos será gratis en pedidos superiores a los 99€ de compra |
Guardar productos en la lista de deseos para comprar más tarde o compartir con tus amigos