- CONTACTA CON NOSOTROS
- REGALOS PUBLICITARIOS
- Material de Oficina
- Tecnología y USB
- Congresos y Convenciones
- Cuidado Personal
- Bolsas Personalizadas
- Cajas de Cartón Personalizadas
- Tazas Personalizadas
- Bidones y Botellas Personalizadas
- Regalos para el Hogar y Mascotas
- Artículos de Viaje y Aventura
- Regalos para Mujer
- Regalos para Hombre
- Regalos Originales para Niños
- Juegos de Mesa Personalizados
- Regalos para Colorear
- Mochilas Infantiles Personalizadas
- Vasos y tazas infantiles
- Textil Infantil Personalizado
- Higiene y Baño Infantil
- Artículos para Bebés Personalizados
- Artículos de Emoticonos
- Peluches personalizados
- Barajas de cartas personalizadas
- Puzzles personalizados
- Dominós personalizados
- Ofertas en regalos promocionales
- Regalos para teletrabajo personalizados
- Regalos de Fabricación Europea
- Bricolaje Promocional
- Regalos Automóvil
- Mochilas Personalizadas
- Chapas personalizadas
- ROPA Y TEXTIL PERSONALIZADO
- COLECCIONES ESPECIALES
- Regalos Ecológicos
- Regalos Ecológicos de Bambú
- Productos de Algodón Ecológico
- Regalos de Fibra de Trigo
- Regalos Ecológicos de Yute
- Regalos Ecológicos de Corcho
- Regalos de Cartón Ecológico
- Regalos Promocionales de Plástico RPET
- Bolsas Ecológicas Personalizadas
- Lápices Ecológicos Personalizados
- Tazas Ecológicas Personalizadas
- Libretas Ecológicas Personalizadas
- Bolígrafos Ecológicos Personalizados
- Botellas Ecológicas Personalizadas
- Camisetas Ecológicas Personalizadas
- Llaveros Ecológicos
- Mochilas Ecológicas Personalizadas
- Regalos para el Invierno
- Productos personalizados para bares y restaurantes
- Regalos para Farmacéuticos
- Regalos para Peluquerías
- Artículos Publicitarios Religiosos
- Artículos Personalizados Hoteles
- Artículos Personalizados para Profesores
- Regalos Personalizados para Universitarios
- Artículos de Sublimación
- Regalos Promocionales de Navidad
- Regalos para Verano y Playa
- Chanclas de Playa Personalizadas
- Toallas y Pareos Personalizados
- Gafas de Sol Publicitarias
- Sombrillas Personalizadas
- Neveras de Playa Personalizadas
- Abanicos y Pai pais personalizados
- Flotadores Personalizados
- Accesorios de Playa Personalizados
- Juguetes de playa personalizados
- Esterillas de Playa Personalizadas
- Merchandising España
- Importaciones y Fabricación
- Regalos Ecológicos
- DETALLES PARA EVENTOS
- PREMIOS Y TROFEOS
- REGALO INSTITUCIONAL
- TU REGALO 360
- Ofertas en regalos promocionales
- BLOG
Sublimación

¿Qué es la sublimación?
¿Cual es el origen de la técnica de sublimación?
¿Cómo se realiza la transferencia por sublimación?

Proceso de sublimación
Elementos que intervienen en la sublimación
Tintas
- Sistemas de alimentación continua o “CISS”: Este sistema, obliga a agregar a la impresora un módulo CISS de alimentación continua que incorpora unos depósitos recargables que están vinculados a un cabezal de impresión.
- Cartuchos sellados; Este sistema, ofrece una mayor pureza en los canales de tinta ya que cuenta con un bajo índice de problemas de obstrucción de sus cabezales.
Polímeros
Material base del objeto o "sustrato"
Entre los materiales o superficies con las que se trabaja de forma habitual se encuentran el papel, algunos tejidos, plásticos, metal o madera.
Cuando se aplica calor y presión, las partículas sólidas de la tinta se transforman en gas, el cual se adhieren al polímero presente y posteriormente cambian de nuevo a estado sólido.
Las alta temperaturas utilizadas en el proceso de sublimación, dan lugar a la apertura de los poros del polímero dejando paso al gas.
Tras retirar la fuente de calor del objeto, este procede a enfriarse y los poros se cierran, el gas se convierte en sólido y pasa a formar parte del polímero. De esta manera, las partículas de la tinta no podrán eliminarse, por lo que apenas sufrirá desgaste alguno.
Es importante que entendamos que los fluidos almacenados en los cartuchos no son tinta, sino un líquido portador de la misma. Al aplicarse calor sobre el papel de transfer, el portador se adhiere al papel mientras que la tinta se transfiere del papel a la superficie del objeto.
Las partículas delas tintas están diseñadas para adherirse solamente a los polímeros, de manera que, en concentraciones elevadas de poliéster, se agregará más tinta al mismo, por lo que la imagen del final será más brillante. Por este motivo, resulta imposible subliminar correctamente tejidos de algodón.
De todas maneras, materiales como la cerámica, el cristal y el metal, se revisten con polímeros previamente para poder ser utilizados en el proceso de sublimación.
¿Por qué han de ser blancos los artículos para sublimación?
El motivo por el cual la técnica de sublimación se debe realizar sobre objetos de color blanco es porque, en realidad, las tintas son transparentes cuando se subliman. Por lo que, el blanco, es por tanto el mejor fondo para que la gama de colores utilizada sea visible y además pueda apreciarse su intensidad.
Utilizando otros colores de fondo, podría entrar en disonancia con alguno de los colores utilizados o hacerlos inapreciables, sin embargo, con el blanco se realza cualquier color. Por este motivo, lo habitual es la utilización de artículos de color blanco.
Tendremos la posibilidad de sublimar sobre productos que no sean de color blanco, cuando la tinta de sublimación sea de un color más oscuro que el color de la superficie del artículo como, por ejemplo, unas letras de color negro sobre una camiseta amarilla.
A su vez, no es recomendable para fotografías, logotipos o ilustraciones multicolor, ya que muchos de los colores de esas imágenes se perderían con el contraste del color del producto.
Aplicaciones de la sublimación
La técnica de la sublimación nos permite trabajar con una gran variedad de productos siempre y cuando estos, estén preparados para tal uso, con un baño de barniz de poliéster transparente o con fondo blanco; o en el caso del textil, contengan un mínimo de un 75% de poliéster. No obstante, en el caso de que se desee marcar algún artículo que no esté preparado para la sublimación, existen barnices en spray que pueden aplicarse a los artículos y permitirnos poder realizar la sublimación sobre ellos.
Por tanto, entre algunos de los artículos para sublimación que podemos encontrar son:
Algunos inconvenientes de la sublimación
Como ya hemos mencionado anteriormente, en caso del textil, los tejidos deben ser de poliéster en al menos 2/3 partes de su composición.
En cuanto a superficies no textiles, sólo podrán utilizarse artículos a los que se les ha aplicado una cobertura especial para sublimación de poliéster.
Los productos que se quieren utilizar para la sublimación, han de tener una superficie de color blanco o de un color claro. No se podrá sublimar correctamente sobre colores oscuros o de color negro.
Los artículos marcados mediante sublimación que se encuentren continuamente expuestos a la luz del sol, perderán el color de manera progresiva debido a la acción de los rayos UV sobre su superficie.
La calidad del acabado de las imágenes utilizadas en el proceso de sublimación se verá afectada por la resolución inicial de la imagen digital así como del tamaño de la superficie del objeto base que se utilice para el marcaje.
Otras técnicas de marcaje
Compartir este post
Publicaciones Recientes
- 7 regalos de Navidad para clientes VIP tan impactantes como prácticos
- ¿E-commerce a la vista? Cómo fidelizar clientes en Navidad con regalos sorpresa en tus envíos online
- ¡Descuentos de Black Friday en tus Regalos de Empresa!
- La checklist definitiva para acertar con los regalos de merchandising de tu empresa
- Los 7 mejores regalos para dar a clientes de peluquerías
Categorías
Los regalos promocionales más vendidos
|
Atención personalizada Atenderemos cualquier consulta acerca de tu pedido y resolveremos cualquier duda que tengas. |
|
Entrega siempre a tiempo Nos comprometemos en la entrega de los artículos de su pedido siempre en la fecha asegurada. |
|
Envío gratis El envío de los artículos será gratis en pedidos superiores a los 99€ de compra |
Guardar productos en la lista de deseos para comprar más tarde o compartir con tus amigos