- CONTACTA CON NOSOTROS
- REGALOS PUBLICITARIOS
- Material de Oficina
- Tecnología y USB
- Congresos y Convenciones
- Cuidado Personal
- Bolsas Personalizadas
- Cajas de Cartón Personalizadas
- Tazas Personalizadas
- Bidones y Botellas Personalizadas
- Regalos para el Hogar y Mascotas
- Artículos de Viaje y Aventura
- Regalos para Mujer
- Regalos para Hombre
- Regalos Originales para Niños
- Ofertas en regalos promocionales
- Regalos para teletrabajo personalizados
- Regalos de Fabricación Europea
- Bricolaje Promocional
- Regalos Automóvil
- Mochilas Personalizadas
- ROPA Y TEXTIL PERSONALIZADO
- COLECCIONES ESPECIALES
- Regalos Ecológicos
- Regalos Ecológicos de Bambú
- Productos de Algodón Ecológico
- Regalos de Fibra de Trigo
- Regalos Ecológicos de Yute
- Regalos Ecológicos de Corcho
- Regalos de Cartón Ecológico
- Regalos Promocionales de Plástico RPET
- Bolsas Ecológicas Personalizadas
- Lápices Ecológicos Personalizados
- Tazas Ecológicas Personalizadas
- Libretas Ecológicas Personalizadas
- Bolígrafos Ecológicos Personalizados
- Botellas Ecológicas Personalizadas
- Camisetas Ecológicas Personalizadas
- Llaveros Ecológicos
- Mochilas Ecológicas Personalizadas
- Regalos para el Invierno
- Productos personalizados para bares y restaurantes
- Regalos para Farmacéuticos
- Regalos para Peluquerías
- Artículos Publicitarios Religiosos
- Artículos Personalizados Hoteles
- Artículos Personalizados para Profesores
- Regalos Personalizados para Universitarios
- Artículos de Sublimación
- Regalos Promocionales de Navidad
- Regalos para Verano y Playa
- Chanclas de Playa Personalizadas
- Toallas y Pareos Personalizados
- Gafas de Sol Publicitarias
- Sombrillas Personalizadas
- Neveras de Playa Personalizadas
- Abanicos y Pai pais personalizados
- Flotadores Personalizados
- Accesorios de Playa Personalizados
- Juguetes de playa personalizados
- Esterillas de Playa Personalizadas
- Merchandising España
- Importaciones y Fabricación
- Regalos Ecológicos
- DETALLES PARA EVENTOS
- PREMIOS Y TROFEOS
- REGALO INSTITUCIONAL
- TU REGALO 360
- Ofertas en regalos promocionales
- BLOG
Impresión digital

¿Qué es la impresión digital?
¿Cual es el origen de la impresión digital?

¿Cómo se realiza la impresión digital?
Por tanto, si realizamos una comparativa con los sistemas tradicionales de marcaje, la impresión digital puede resultar mucho más rentable, tanto para el cliente como para el fabricante, debido a que nos permite la impresión de unidades únicas sin que ello suponga un gasto adicional de manipulado en su producción, ni de un gasto extra de suministros.
Proceso de impresión digital
En primer lugar, el diseño debe ser tratado mediante un software específico, donde se ajustan y configuran las propiedades de impresión. Si el artículo es oscuro, será recomendable agregarle una capa extra de tinta blanca.
Con la finalidad de poder obtener el resultado adecuado, algunos artículos deben ser tratados previamente mediante una solución que es rociada sobre su superficie. En ocasiones, este paso se realiza de manera manual, pulverizando el artículo a través de una pistola de spray
Posteriormente, para que la impresión se fije correctamente, es importante secar el artículo, bien sea aplicando calor a través de una plancha o simplemente dejándolo secar.
A continuación, se coloca el artículo con sumo cuidado sobre el área correspondiente. En el caso de la impresión digital textil, con el fin de obtener un acabado correcto, la tela no de contener arrugas, por lo que deberá plancharse en la medida de lo posible para que quede completamente lisa, ya que las arrugas, podrían deteriorar el acabado impreso.
Por último, presionamos la tecla adecuada y ¡a imprimir!
Elementos que intervienen en la impresión digital
Archivos digitales
Un elemento diferenciador de la impresión digital con el vinilo de corte o la serigrafía, es que no se trabaja por capas, se reproduce el diseño por completo de una sola vez. Además, las impresoras son, afortunadamente, compatibles tanto con píxeles como con imágenes vectoriales, y es aconsejable que los archivos se guarden en formato TIFF o PDF, puesto que estos formatos preservan la calidad de las imágenes.
RIP Software (Raaster Image Processor)
Sus siglas en inglés se traducen como “procesador de imágenes de trama”, y se trata de un software que, aunque pueda no resultar estrictamente necesario, ayuda a reducir el flujo de trabajo de las impresoras digitales. Este software, permite controlar varias impresoras desde un único ordenador, proporciona una mayor cobertura y ayuda ajustar con mayor precisión los colores. Existen otros softwares similares como: Image Print, EFI, Colorburst, Onyx, Cañdera, Ergosoft o Wasatch.
Sistemas de tratamiento previo
Puede realizarse de dos maneras diferentes; de manera automática, a través de una máquina, o de forma manual. No obstante, sea cual sea la manera en la que vaya a llevarse a cabo, sería necesaria la utilización de:
- Líquido pre tratamiento
- Plancha de calor, túnel de secado
Tintas
Prácticamente, casi todas las impresoras digitales usan tintas con base al agua, que en un principio, resultaban poco asequibles. Con el paso de los años y la mejora de los sistemas de impresión, los fabricantes han reducido los costes.

Impresora
Existen tantos modelos, precios y características, como necesidades del taller de impresión o de los usuarios. Entre las marcas más conocidas, podríamos mencionar a Kornit, Brother, ColDesi u Omniprint. Eso sí, podríamos clasificar las impresoras en dos clases:
- Impresoras digitales basadas en sistemas de impresión ya fabricados.
- Impresoras digitales fabricadas de cero, que utilizando cabezales de impresión de sistemas existentes
¿Que ventajas tiene el uso de la impresión digital?
Se trata de un sistema de impresión que permite la impresión de tiradas cortas sin que ello suponga sobrecostes en su producción.
Tiene la ventaja de poder usar sin necesidad de tener conocimientos avanzados artes gráficas, siendo su proceso muy parecido al de la impresión de una copia en papel con una impresora doméstica.
Utiliza tintas con base al agua, lo cual supone un proceso mucho más limpio, que genera menos residuos y más económico que otras técnicas como la serigrafía, donde se requieren cantidades mayores de tinta y agua.
Cuenta con una excelente calidad en sus acabados, debido que es capaz de reproducir diseños complejos a todo color y con un alto nivel de detalle y resolución sobre todo artículos textiles.
Tipos de impresión digital
La impresión digital podría subdividirse en dos tipos dependiendo del tamaño de la superficie a imprimir: pequeño formato y gran formato.
- El pequeño formato, es uno de los más usados, pero presenta una serie de limitaciones técnicas como, por ejemplo, la de no poder imprimir a tamaño 50 x 70
- El gran formato, es utilizado para trabajos de gran tamaño como es el caso de vallas publicitarias, marquesinas o cartelería de grandes dimensiones. También cuenta con algunas desventajas y es que sus costes de producción son elevados y genera muchos más residuos que el pequeño formato.
- Dentro de las impresiones de gran formato, encontramos la conocida como gigantografía, que consiste en la impresión de posters o cartelería publicitaria en gran formato, cuyo tamaño suele ser de 70 x 100 cm. La impresión de estas imágenes se realiza a través de inyección de tinta, láser o revelado químico, y aunque el resultado de su acabado sea impecable, estos procesos resultan ser altamente nocivos para el medio ambiente. Actualmente, se trabaja en el desarrollo de sistemas de impresión con tintas con base de látex, mucho menos dañinos para el medio ambiente.
Aplicaciones de la impresión digital
Con los sistemas actuales de impresión digital, podemos plasmar cualquier imagen digital en una amplia variedad de superficies, con diferentes texturas, entre las que podemos destacar:
- Papel fotográfico
- Celuloide
- Plásticos
- Vinilo
- Cartón
- Gran variedad de artículos de textil
- Algunos tipos de metales
- Madera
Este sistema nos permite, además, poder imprimir una imagen distinta en cada artículo, a diferencia de otros sistemas de impresión que nos obligaban a usar una placa, cliché o tampón para cada imagen.
Algunos inconvenientes de la impresión digital
La maquinaria profesional de impresión digital tiene unos costes elevados.
En pedidos de gran tirada su producción es más lenta que otras técnicas, como por ejemplo la serigrafía.
Los acabados no son los mismos en todo tipo de textiles. Para lograr un acabado correcto, la impresión digital sobre textil requiere que las prendas tengan al menos un 50% de algodón para poder absorber adecuadamente los pigmentos.
Los tramados cuyas dimensiones sean de un tamaño inferior al 10 % se exponen a perderse.
Otras técnicas de marcaje
Compartir este post
Publicaciones Recientes
- ¿Sin ideas sobre qué regalar a los profesores de primaria? Anota estas 7 propuestas y personalízalas
- Cómo organizar una fiesta de graduación divertida y emotiva
- Ranking del merchandising para festivales imprescindible en tu macroconcierto
- 9 ideas para celebrar el Día del Orgullo LGTB por todo lo alto
- ¿Por qué el corcho natural marca tendencia en merchandising ecológico?
Categorías
Los regalos promocionales más vendidos
|
Atención personalizada Atenderemos cualquier consulta acerca de tu pedido y resolveremos cualquier duda que tengas. |
|
Entrega siempre a tiempo Nos comprometemos en la entrega de los artículos de su pedido siempre en la fecha asegurada. |
|
Envío gratis El envío de los artículos será gratis en pedidos superiores a los 99€ de compra |
Guardar productos en la lista de deseos para comprar más tarde o compartir con tus amigos